Si te has decidido a crear un jardín, debes tener en cuenta qué tipo de plantas vas a elegir, ya que no es tan sencillo como parece ni un aspecto únicamente estético si queremos crear un espacio atractivo y confortable. Para ello, debes tener en cuenta varios factores:
El clima
Cada zona cuenta con unas características climatológicas específicas. Dependiendo de si un clima es húmedo o seco deberás elegir un tipo de planta diferente, ya que de lo contrario no sobrevivirán a las inclemencias meteorológicas.
Para los climas secos las plantas más recomendadas son los geranios, los cactus y la lavanda.
En cambio, para un clima húmedo son más recomendables los helechos, las begonias y los jazmines. Para los que residan en españa, tienen la posibilidad de plantar marihuana para uso personal. En este sitio encontrarás consejos sobre como cultivar marihuana.
Su cuidado
Si no tenemos mucha idea sobre el cuidado de las plantas o no podemos dedicarles mucho tiempo, lo ideal es buscar plantas de bajo mantenimiento, que se puedan cuidar sin grandes complicaciones. Algunas de estas plantas son: las peonías, que son muy vistosas y solo requieren que se las riegue regularmente; la hiedra, que sobrevive a condiciones adversas, aunque debemos tener en cuenta que debemos vigilar su crecimiento ya que crece bastante rápido; y la yuca, que aguanta cualquier tipo de latitud y le daría un toque exótico a nuestro jardín.
El espacio y las condiciones del terreno
Además del clima, hay que tener en cuenta las condiciones del terreno en que vamos a instalar nuestro jardín, además de la calidad del suelo. Si el suelo es muy pobre, deberemos añadir materia orgánica para que nuestras plantas crezcan bien. Por otro lado, si nos encontramos próximos al mar, debemos tener en cuenta que los vientos pueden transportar la sal, además de las posibles heladas.
Según el terreno y su tamaño podremos poner diferentes zonas en nuestro jardín.
El agua
Es importante estudiar de qué tipo de agua disponemos para regar nuestras plantas, tanto si es agua salina o un agua más dura, es decir, con mayor contenido de cal.
En definitiva, para seleccionar las plantas de jardín más adecuadas, primero has de valorar como es tu hábitat natural, tus condiciones para cuidarlas, así como el tiempo que le vas a dedicar y el dinero, ya que puedes encargar su plantación y puesta en marcha a profesionales, que te aseguren que tu jardín va a crecer en las mejores condiciones y te asesoren para ello.